Taller de temazcal y tonalamatl. Grupo B (avanzados)

El taller es una actividad formativa para el uso y aprendizaje de la medicina pública náhuatl del Valle de México enfocado a todas las personas interesadas en aprender sobre la medicina tradicional mexicana en el uso del baño del temazcalli y sus diferentes formas a lo largo de México complementado con actividades teóricas de cosmovisión mesoamericana, análisis y filosofía, actividades prácticas de mantenimiento y uso del baño en el FARO, así como prácticas a diferentes comunidades y lugares donde se practica la medicina de vapor apoyados de elementos como la cuenta del tonalamatl que sirve

Video documental

Este taller es un espacio para la creación de cine documental de forma crítica y colectiva. Buscaremos visibilizar, desde las técnicas y herramientas del lenguaje cinematográfico, historias de nuestras comunidades.

De lectura de poesía, para los no leen poesía

¿Qué es un poema? ¿cómo se lee? ¿por qué los poemas “se escriben en escalerita”? Estas y más preguntas se resolverán leyendo poemas muy lentamente, con atención, de manera pausada y sin precipitaciones y sí con muchas repeticiones. Además, conoceremos cómo se estructura un poema y cómo los poemas son parte de nuestra tradición sentimental y cultural que en algún momento cae en el olvido pero no en su recurrencia, que son voz y eco.

De lectura de cuentos "la veterana joven literatura"

Al falleccer josé agustín (1944-2024), pasa a la historia la presencia en la narrativa del joven urbanizado gustador del baile, el canto, la música, el juego de palabras. Las historias de este narrador propiciaron la aparición de “otra realidad” nacional contestataria y que puso lo marginal en el centro: la juventud y la rebeldía civil. De este mundo juvenil se viene creando una propuesta estética con autores diversos que se leerán en este taller. Es la historia mínima de una literatura siempre juvenil y en permanente mutación.