Taller de temazcal y tonalamatl. Grupo B (avanzados)

El taller es una actividad formativa para el uso y aprendizaje de la medicina pública náhuatl del Valle de México enfocado a todas las personas interesadas en aprender sobre la medicina tradicional mexicana en el uso del baño del temazcalli y sus diferentes formas a lo largo de México complementado con actividades teóricas de cosmovisión mesoamericana, análisis y filosofía, actividades prácticas de mantenimiento y uso del baño en el FARO, así como prácticas a diferentes comunidades y lugares donde se practica la medicina de vapor apoyados de elementos como la cuenta del tonalamatl que sirve

Video documental

Este taller es un espacio para la creación de cine documental de forma crítica y colectiva. Buscaremos visibilizar, desde las técnicas y herramientas del lenguaje cinematográfico, historias de nuestras comunidades.

Diseño para no diseñadores

Este taller busca ser una aproximación o un primer vínculo para los no diseñadores con el diseño. El diseño, como disciplina, no tiene más de 200 años de historia; sin embargo, ha generado cambios extraordinarios en el entorno y en aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales. 

De lectura de poesía, para los no leen poesía

¿Qué es un poema? ¿cómo se lee? ¿por qué los poemas “se escriben en escalerita”? Estas y más preguntas se resolverán leyendo poemas muy lentamente, con atención, de manera pausada y sin precipitaciones y sí con muchas repeticiones. Además, conoceremos cómo se estructura un poema y cómo los poemas son parte de nuestra tradición sentimental y cultural que en algún momento cae en el olvido pero no en su recurrencia, que son voz y eco.

De escritura de cuento "gramática de la fantasía femenina"

La actividad se centrará en leer cuentos de narradoras mexicanas al tiempo que se escribe y describe las emociones de una historia breve. 
la ruta de autoras que se leerán en este taller nos hará conocer la forma fantástica y las expresiones desde otras coordenadas sentimentales. Con ello se pretende que quienes escriban también encuentren su voz y el origen de los sentimientos narrados por sí mismas.